sábado, 23 de diciembre de 2017

Historia de Cusco - Niño Manuelito

NIÑO MANUELITO - Navidad Cusqueña.
Estamos muy cerca a las celebraciones por Navidad, momento oportuno para recordar a Nuestro Niño Manuelito y su significado.
De acuerdo a las crónicas de la Colonia, en el siglo XVII los sacerdotes españoles, Biblia en mano, recorrían las comunidades andinas en una ardua y constante misión evangelizadora. Al hablar sobre las profecías del nacimiento del Mesías se referían a ENMANUEL el niño que nacería en Belén y cuyo nombre significa “Dios está con nosotros”.
La degeneración fonética y el paso de los años determinaron que los habitantes del Cusco virreinal empezaron a llamar al niño con el nombre de Manuel, empezando una tradición que hasta hoy prevalece.
De acuerdo a las leyendas andinas, el niño Manuelito no se queda tranquilo en su cuna. En las noches frías cusqueñas parpadea lentamente, y el reflejo de sus ojos se torna vivo como un arroyo manso.
A veces sonríe al cielo y camina con su esplendoroso atuendo hasta el portal de una iglesia, donde varios niños corren sin parar. Se divierte con ellos, por lo que su indumentaria queda manchada con tierra y lodo, pero sigue jugando.
Asi mismo manteniendo el respeto por las costumbres andinas se le coloca al niño Manuelito unos rayos en la cabeza representando al Sol y dentro de su boca un espejo que representa al agua, detalles que en la vision andina otorgan VIDA lo cual se refleja en su atuendo que esta hecho en pana con bordados que representan la flora de la region andina.
Ya todos en casa van armando el nacimiento y es necesario colocar al niño en él, NO esperar al 24-Dic, a nuestro Manuelito no le gusta estar encerrado ni oculto, le gusta exhibirse y sentirse libre, suficiente con estar todo el año encerrado, hagamos que por lo menos el mes de diciembre hasta el 06 de enero pueda jugar y acompañar todos los hogares cusqueños.
Parte de la tradicion cusqueña es tambien el heredar el Manuelito de la familia con el fin de mantener vigente las costumbres de generacion en generacion, en el Cusco las familias mas tradicionales mantienen Manuelitos dentro del nacimiento con mas de un siglo de antiguedad.
Estamos a punto de celebrar la navidad y es oportuno para cada uno de nosotros sentir el verdadero significado de este acontecimiento pues se trata del Nacimiento de nuestra FE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario