La historia de calle tigre - Cusco
En la época republicana cuando la recuperación del Perú se daba, y la tradiciones ancestrales Incaicas eran libres de poder practicar en ese tiempo se empezaron a aperturar diferentes antros de diversión entre ellos las famosas chicherias que se iban ubicando por la actual calle Shapy, las chicherias donde se vendía la tradicional bebida incaica la Chicha (bebida alcohólica realizada a base de la fermentación del maiz) donde pobladores del antiguo Cusco iban a consumirlos.
Las chicherias de ese entonces no contaban con baños por ende el comensal no sabia donde poder ir a hacer sus necesidades por ende tenían que salir a la calle a hacer sus necesidades.
Los comensales ya borrachos por los vasos y por la bebida que habían ingerido se dirigían frente al local la cual era una casa de un muy prestigioso ciudadusqueño quien amargo de ver el frontis de su casa todos los sucio y oliendo a orines de borrachoando a pintar en su fachada a un tigre, con la finalidad de poder espantar a los ciudadanos que intentaran orinar en el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario